Zaragoza

Zaragoza


SOS DEL REY CATOLICO


Posted on dic 1, 2008

SOS DEL REY CATOLICO

Un dulce de nuestra historia

Sos del Rey Católico es, por excelencia, una de las localidades más turísticas a nivel cultural de Aragón.

sos del rey catolico

Fuente de la fotografía: www.rutadeltiempo.es

sos del rey catolicoMunicipio totalmente recuperado y conservado, con ese aire medieval que le caracteriza.

Murallas, callejuelas (como la fotografía), casas palaciegas de los siglos XV y XVI, ayuntamiento de la misma época, así como su capilla y la Iglesia de San Esteban, constituyen un alarde de historia románica donde destaca su portada del siglo XIII inspirada en la de Sangüesa.

No quiero olvidarme que bajo esta iglesia se esconde una cripta del XI.

Esta pequeña localidad de apenas 1.000 habitantes te hace soñar con otros tiempos, paseando por sus empinadas callejuelas bajo las farolas amarillentas, sintiendo todo el peso de una historia tan real como es la de Aragón.

Ya hace un tiempo, se le concedió un hermoso galardón, el de Conjunto Histórico-Artístico, pues sin lugar a dudas fue cuna de Fernando el Católico (de ahí su nombre).

Les invito a sentir el aire de la bien llamada “Alta Zaragoza” dejándose llevar a través de sus pasos por los conventos de las Carmelitas y el de las Escuelas Pías, no sin antes comprar un dulce de chocolate para tomarlo en el Parador de Turismo junto a un buen café humeante. No les pesará, se lo aseguro.

Aragón y su Historia

Read More

ZARAGOZA


Posted on oct 24, 2008

ZARAGOZA

Donde el Cierzo no tiene “parada y fonda”…

Para hablar de este municipio de Aragón, podemos marcar muchos puntos de partida. Pero en este corto relato, nos vamos a introducir a través de su historia desde principios del siglo pasado.

Barrio Delicias ZaragozaZaragoza en 1908 se abrió al mundo con la Exposición Hispano Francesa, con el claro propósito de limar asperezas entre las partes beligerantes de años atrás. Aprovechando la coyuntura de dicho encuentro o Exposición, nos quedó el conjunto arquitectónico de la Plaza de los Sitios, sede de dicho evento. Al mismo tiempo se empezó a urbanizar la huerta de Santa Engracia y aparecieron también los primeros tranvías en las calles de Zaragoza.

Esta exposición marcó un antes y un después en la ciudad maña. La industria empezó a surgir con verdadera fuerza y, por consiguiente, aparecieron gran cantidad de emigrantes en esta parte de Aragón. Trabajadores, con más o menos fortuna, llegaron de nuestros pueblos a la capital del Ebro, huyendo de las penurias económicas de los municipios tanto del Bajo Aragón como del Pirineo. Se crearon, dentro del caos urbanístico, barrios que hoy en día son emblemáticos como Romareda, Miraflores, Barrio de Jesús, Delicias, Portillo y Miguel Servet. Estos conjuntos vecinales fueron favorecidos por el cubrimiento del río Huerva, allá por 1927.

Pero yo pienso que la verdadera eclosión de la ciudad de Zaragoza se manifestó con la apertura del 4º puente sobre el río Ebro, el de Santiago. Esta obra arquitectónica abrió las puertas a la creación de una cuidad más cosmopolita. Llegaron nuevas industrias al lado opuesto del Ebro, dejando el centro más despoblado tras el éxodo de sus habitantes a los barrios periféricos. Pero lo que realmente trajo consigo este ensanche, fue la ley del “Polo de Desarrollo” dejando una situación bastante delicada, pues en pocas décadas Zaragoza pasó de ser una ciudad de cien mil personas, a tener medio millón de habitantes. Esta situación marcó un hito histórico en la capital, razón por la cual y urgentemente, hubo de crearse un “Plan General de Ordenación Urbana” allá por el 1968, pero que por diversas circunstancias nunca llegó a buen puerto.

zaragoza

Hoy en día, Zaragoza lucha por ser una ciudad más habitable, si cabe, bajo la atenta mirada tanto del río Ebro, como del Gállego y el Huerva. La Expo 2008 ha contribuido a matizar y limar una problemática medioambiental que ha perdurado durante muchos años y a crear una ciudad moderna y cosmopolita.

Realmente pienso que se ha conseguido. Nuevos puentes para unir un lado y otro, nuevos edificios, nuevos ensanches, comunicaciones verdaderamente asombrosas… Pero sobre todo, lo más importante que los aragoneses podemos decir es que Zaragoza existe y, que Huesca y Teruel también existen.

Desde estas líneas, agradecer a los cientos de miles de personas que nos han visitado durante estos 3 meses que ha durado la Expo. Sin vosotros no se hubiera podido llevar a cabo este evento, de gran transcendencia nacional e internacional. Voces no faltarán, a favor y en contra.

Pero no duden que Aragón les ha abierto sus brazos, con todas sus virtudes y también, por qué no, con todas sus imperfecciones, ya que errar es de humanos (las colas inmensas antes los pabellones, las dejamos para el recuerdo…). Y para el recuerdo, de verdad, el magnífico esfuerzo realizado, tanto por parte de la organización como de los voluntarios que se involucraron para crear y atender esta parte de la ciudad de Zaragoza. ¡Grábenlo en su retina durante muchos años! ¡No les pesará!

Dia de Cierzo en Zaragoza

He empezado este escrito diciendo que “el cierzo no tiene parada y fonda” en Zaragoza, pero los aragoneses sí que tienen los brazos abiertos para guardar un pedacito de sus corazones al lado de las aguas del Ebro, con parada y fonda.

Les esperamos nuevamente con nuevos proyectos e ideas.

Roberto Pac

Read More

FIESTAS DEL PILAR

Y nos vamos de fiesta…

Nos pondremos ropa bien limpia, “echaremos” cuatro duros en el bolsillo y con la bota bien llena del vino de la bodega, cogeremos el tren borriquero de Huesca al Ebro. ¡Y a ver a la Pilarica! Después, cabezudos, charangas, calamares en el Tubo, gambas en el Belanche, pollo al ajillo en Casa Teofilo, copa, puro y así, bien servidos… a los toros. Y al final del día, por qué no, con la libido bien despierta y la luna por compañía (¿o era estrella?), la visita de rigor a la Pilar. Bien podríamos sacar esta pequeña introducción, de la fiesta maña de ayer en cuestiones de ocio y diversión.

Ahora es diferente. O no, según como se mire. Podríamos relatar las Fiestas del Pilar de esta manera:

“Y nos vamos de marcha… Nos engominaremos los cuatros pelos que nos quedan (anticipo de la incipiente bola brillante de nuestra cabeza), nos bañaremos en colonia (de marca, para ligar) sobretodo bien pegajosa, y ale, a dar vueltas por las calles de Zaragoza, con los euros clamando venganza a la peseta, pues ya se sabe que no llegan para nada.

Comer… en casa de un amigo. Beber… gratis, si encontramos el garito en el que por un guiño simpático estemos invitados. Y luego los toros. ¡Ah los toros, para el personal de pro y corbata! Para nosotros, acompañados con los caldos de Cariñena o del Somontano, por seguir la tradición del sol en la lidia. Y ya entrada la noche, nos encaminaremos a los conciertos de Valdespartera, haciendo gala de nuestras fiestas de San Lorenzo compitiendo con las de Zaragoza, o a la inversa.

Pero joeee, ¿qué digo yo? ¿Estoy en un lado o estoy en otro? Qué más dará Fiestas del Pilar o de San Lorenzo… ¿Saben una cosa? ¡O me estoy volviendo daltónico o me estoy volviendo loco! Quién sabe… Pañoleta verde o roja, cachirulo maño o fajín a cuadros…

VIVA las fiestas del SAN FERMIN. ¡OSTI NO! LAS DE SAN LORENZO. PERO ¿QUÉ DIGO YO? VIVA LAS FIESTAS DEL PILAR, JOLINES

Read More

Vía Fiestas del Pilar

Las Carpas del Recinto de Valdespartera, que se llamará Espacio Z, tendrá un aforo para 25.000 personas y una dimensión de 25.000 metros cuadrados, de los que 10.000 estarán cubiertos por carpas.

Carpas ValdesparteraLas dos carpas principales miden 40×90 y 30×100 metros. El escenario principal tiene 40 metros de boca por 20 de fondo, con cubierta a 16 metros de altura.

Y por fin sabemos los conciertos que nos deleitaran nuestros oidos durante las fiestas del Pilar.

El Canto del Loco y Mónica Naranjo serán los conciertos más aclamados que se celebrarán en el recinto de Valdespartera.

Estarán tambien durante las fiestas del Pilar Rosario , M – Clan , El Arrebato o Ivan Ferreiro (ex cantante de Los Piratas).

Todas las actuaciones comenzarán a las 22 horas y los teloneros a las 21 horas. Los precios de las entradas para acceder al recinto serán de 10 € en venta anticipada y 15 € en taquilla, excepto para El Canto del Loco, Mónica Naranjo (20 € anticipada y 25 en €) y Rosario (gratis).

Además, todas las noches habrá un espectáculo de macroanimación lleno de música, efectos de luz y bailarines. La hora de cierre de la carpa aún no se ha decidido.

Además de los conciertos habrá un evento de Música Electrónica llamado Fiesta Radikal, con importantes nombres de la música electrónica.

El festival de hip hop contará con artistas como Rapsusklei , Modoro, Okokan Sound y Sargento García .

Pero no sólo habrá espectáculos nocturnos.

Todas las tardes se ofrecerán eventos infantiles, como la actuación de Fofito o representaciones de El Libro de la Selva. Los precios serán de 15 euros para las doce primeras filas, y de 10 euros para el aforo general. Los horarios de estos espectáculos aún no están decididos.

Read More

Conciertos Fiestas del Pilar 2008


Posted on sep 11, 2008

Conciertos en Interpeñas

Conciertos enel Pabellón Principe Felipe

Conciertos en el Paseo Independencia

Conciertos en la Plaza del Pilar

Conciertos en el Auditorio

Read More

Expo Zaragoza 2008 producirá tres grandes espectáculos fundamentados en los principios básicos de la Muestra : “Agua y desarrollo Sostenible”: Iceberg. Sinfonía Poético Visual, Hombre Vertiente y El despertar de la serpiente.

Hoy os vamos a dejar el espectaculo del El despertar de la serpiente:

  • Espectáculo: ‘El despertar de la serpiente’.
  • Compañía o artista: Nueva creació, dirección de Cirque du soleil
  • Día: todos los días de la muestra.
  • Lugar: Calles del recinto EXPO Zaragoza 2008
  • Tipo de espectáculo: Cabalgata
  • Procedencia: Varios paises.
  • Idioma: sin diálogos.
  • Hora de inicio: 12:00 horas.
  • Hora de fin: 13:15 horas.
  • Duración del evento: 75 minutos.
  • Aforo: Más de 20.000 espectadores, se puede contemplar desde distintos puntos del recinto.

Aqui tenemos una muestra del Cirque du Soleil.

[youtube]qTp74wKCeDQ[/youtube]

Visita nuestra pagina dedicada a la Expo Zaragoza 2008 para conocer más información.

Read More