LOARRE

dejtingsajt elit prostituée de luxe sur paris dejtingsidor badoo första dejt flashback dating femme palaiseau rencontre femme africaine rennes jaquette dvd rencontre avec joe black dejtingsajt helt gratis youtube dejtingsidor skåne site de rencontre cameroun gratuit dejta norska tjejer bilder dejtingsida för poliser usa dejtingsajt antal medlemmar lo prostituée pont saint esprit rencontre 50 ans et plus québec artisanat rencontre bruxelles dejtingsajter badoo login dejting med herpes hemma nätdejting när ska man träffas petite annonce de rencontre a dakar dejta blyg kille thomas more rencontres dejta via sms online bra användarnamn på dejtingsida rencontre fan de jeux video nätdejting västerås flygplats site de rencontre touraine dejtingsajt för under 18 malmö site rencontre sous joomla annonce etudiante rencontre dejtingsidor för under 18 rencontre sur new york nätdejting ta kontakt centrala rencontre musulmans france 2010 bästa dejting appen online 100 gratis dejtingsidor gratis rencontres musicales de la theve zon dejting sidor rencontre ovni france jeux de rencontre 3d nätdejting utan bild zuweisen dejting 16 år göteborg dejtingsida för miljonärer download rencontre femme russe sur meetic dejtingsajter danmark jobb xoops site de rencontre michel jonasz la rencontre vågar inte gå på dejt femme suede rencontre meetic leader des rencontre amoureuse dejta jungfru rauk […]

Read More
SE ME OLVIDABA…

Recette pains au chocolat Le film gomorra James joyce dubliners Corsi nail art Navigatore su htc touch pro Black jack casinò Luis resto myspace Migliore micro sd Casa del bambino Ferrari il gioco online Radio james taylor Bob dylan jimi hendrix Face book milano Gomez da silva Nevada zona 51 Genova senza risposte Citroen c4 costi Bureau de la population luxembourg Prezzi tv lcd lg Registrati un windows live id Curioso benjamin film Torrents per vuze Pal video sizes Amici in scena Pervez musharraf pakistan Cuore in flash Bob dylan my back pages lyrics Modelli di biglietti da visita Mega hits 90 Paso de palabras Quando inizia prison break Msn del napoli Guida wii internet Tecnologia in casa Accessori sicurezza porte Vendita di mobili Jessica alba britney spears Porte fiat 500 Acquistare meizu m8 Placa de paris Ddr2 sodimm 667 mhz Rai uno sito Donna in filosofia Bologna abitanti numero Disegna con il computer Rip curl italia Diarios de salvador Amo te solo te Ho sbagliato tutto nella vita Mirc elenco server Paolo berta 1988 Iphone prezzo usa Pa concealed weapon laws Fotografias de dragon ball af Cerco lavoro su modena Renne de le chateau Adriana de miranda Server kad […]

Read More
HACER CONSERVA DE CERDO o´PATO

Fuente de la Fotografía: http://cocinaconquenyin.blogspot.com/ Por estos valles del Pirineo la conserva de Cerdo o´ Pato es la manera de conservar durante mucho tiempo dichos productos. Quizás la manera mas tradicional es la que les voy a proponer a continuación. Sobre un paño de lino o´ algodón pondremos en capas (cesta de Mimbre) 2 Kg. de costilla de cerdo o´ pato previamente troceado o´cortado, sazonando con sal y pimienta negra, y lo dejaremos dormir durante 3-4 dias en un ambiente fresco, para despúes freirlo con abundante aceite. En frío lo introduciremos en sus correspondiente tinajas o botes de cristal y cubriendolo con aceite de oliva limpio, asi de sencillo, y a dormil la siesta durante un mes como minimo antes de consumir. Trucos: Hay que freir a fuego lento hasta que esté totalmente cocida la carne, que no suelte ni una gota de sangre, ya que se corre el riesgo de que se estropeara la conserva. Cada capa hay que sazonar, una a una, El que no haya probado este manjar no conoce la sensación de la Cocina Tradicional

Read More
HUEVOS AL SALMORREJO

Fuente fotografía: www.pirineos3000.com Queridos amigos, desde luego hay mil maneras de hacer un buen «Salmorrejo» por estas tierras, el que les voy a proponer solo hace falta poco tiempo y cariño, como siempre… Desde la antiguedad, esta receta, podriamos decir, que era un privilegio de las casas de labranza y pastores, donde se realizaba la «matanza del cerdo» y se aprovechaba todo. Hay muchos platos tipicos alrededor del cerdo (Longanizas, chorizos, Sartén de sangre frita, Manitas de cerdo o´pie de gorrino, pepitoria, fritada etc y el mencionado «SALMORREJO», Así pues, manos a la masa, solo necesitamos los siguientes productos y condimentos: 4 personas Conseva de Costilla o´ lomo de cerdo. Ajos Perejil Laurel Pimentón dulce Agua ELABORACIÓN: Se sofríe 8 piezas de conserva durante 5 minutos, se le añade la majada que previamente la habremos hecho con 4 ajos y 2 ramitos de perejil, teniendo en cuenta de no quemarlo, para despues de 2 minutos aproximadamente de freir todo y introducirle 3 hojas de laurel una cucharilla de Pimentón que no se queme. Incorporar agua hasta que cubra todos los ingredientes y añadir una pica de sal al gusto. Cocer durante 15 minutos y listo. Se me olvidaba… ¿Y los […]

Read More
SEQUIA Y ESPERANZAS

De todos es sabido que nuestro territorio padece de una falta de nieve que fastidia y endurece la ilusíon de nuestros convecinos, unos «los hosteleros» ven como se va perdiendo la temporada y otros «los agricultores» que siente el peligro de una primavera incipiente para escarnio de nuestro clima y neveros vaciós de sentido. Por eso dice un refrán recuperado del Refranero Aragonés: Clima y sequera a tomar o sol n´a costera. Nota: Se llama clima en las tierras altas de Aragón al tiempo de epidemias o pandenias y sequera de la sequia. Las pobres gentes del campo, si están enfermizas y no llueve, no pueden trabajar y pasan horas al sol en las afueras del pueblo, en as costeras o al pie de las estribaciones de la sierra vecina. esperemos que con refranes que detallo a continuación cambie este refrán para entender que todos los momentos tienen su solución: En abril, cada gota vale mil. En abril, habicas en el mandil. Cielo a velloncicos, agua a cantaricos Esta sequera s´acabará cuando llueva. Así es mi tierra, para sentirla y embellecerla… Roberto Pac

Read More
Buenas intenciones
21 enero, 2012 by Roberto Pac Sa in General 0 Comments

Estimados amigos: Hace mucho tiempo que dejé olvidado este Blogg para dedicarme a otros menesteres, un Blog que alcanzó unas cotas de popularidad deficilmente de cuantificar y que sirvió para dar a conocer las maravillas de mi tierra, por eso deseo volver sobre la estela de mis pasos por ilusionar a mis lectores, tan lejanos como el viento viajero que nace en mi Pirineo y que arrastra noticias a lo largo del tiempo por el maravillosos mundo de las sensaciones. Espero que me sigais nuevamente para deleite de vuestros sentidos. un saludo Roberto Pac

Read More
Historia del Rey Sancho Abarca (Sancho II Garces)
7 diciembre, 2011 by Roberto Pac Sa in General 0 Comments

Sancho Garcés II «Abarca», Rey de Navarra, nació el año 940 y murió en 994 d.c. Hijo del 5º Rey de Navarra García Sánchez I y Andregoto de Aragón (Hija del Conde Aragones Galindo Aznar II) Fue el 6º Rey de Navarra y Gobernó de 970 a 994. Se casó en 962 con Urraca Fernandez (hija de Fernán González, Conde de Castilla, y Sancha Sánchez de Pamplona), y fueron padres de: García II Sánchez «el Temblón», Rey de Pamplona, casado con Jimena Fernández. Ramiro de Navarra (m. 992). Gonzalo de Navarra. Algunos documentos lo presentan como conde de Aragón. Bajo la dependencia de su padre gobernaba el condado de Aragón en unión de su madre la reina Urraca. Abda (Urraca) de Navarra «La Vascona», entregada a Almanzor, y que antes de ingresar en un convento le dio un hijo, Abderramán «Sanchuelo». En vida de su padre, había regido (desde el 958) el territorio del antiguo condado aragonés. Por estar casado con Urraca Fernández se hallaba unido por lazos familiares a Ramiro III de León (966-985) y al Conde de Castilla; pero como el monarca leonés era niño y se hallaba, conforme hemos dicho, bajo la tutela de su tía la […]

Read More
La leyenda del Aneto

Vía CAiAragon.com Atland es un misterioso pesonaje descendiente de los míticos atlantes que sostenían el mundo. Nuestro Atland fue un personaje con una apariencia humana relativamente familiar, ya que era como un viejo barbado cuyo poder radicaba en que podía hechizar las montañas, de hecho también se le conoce como el Encantador de las Cumbres.Watch Full Movie Online Streaming Online and Download Pero Atland fue asesinado de un flechazo por el gigante Aneto. Ante este asesinato el cielo para vengarse envió un rayo contra Aneto y lo sepultó, a lo que siguió un terremoto que hizo desaparecer su cuerpo y al mismo tiempo surgió la montaña que en la actualidad sigue llevando su nombre.

Read More
DIALOGANDO CON UN MAESTRO
12 agosto, 2008 by Roberto Pac Sa in General 0 Comments

DIALOGANDO CON UN MAESTRO Escribir sobre las fiestas de San Lorenzo siempre ha sido una tarea difícil. Te pones delante de un ordenador, piensas y te rebanas los sesos. Y no sale nada… Te hechas un cigarrillo (maldito hábito) y, nada… Todo está escrito. Que si la albahaca, que si los danzantes, que si el día 10 con su procesión y, tantas cosas que es casi imposible ser original. Y piensas en todo esto, para terminar nuevamente con el cigarrillo entre los dedos. Así que, después de tantas cavilaciones, me decido con mi imaginación poética a platicar con algún ciudadano aragonés, a ver si así las musas deciden hacer acto de presencia, pues las ideas están cerradas a cal y canto en mi cerebro. Pienso en hablar con Braulio Foz sobre su obra “Pedro Saputo”. O bien, con Teodoro Gascón sobre sus “Historietas Baturras”. Incluso, por qué no, con el ilustre personaje Ricardo del Arco, sobre el Alto Aragón. Eso sí, siempre ciñéndome estrictamente en Huesca y sobre todo, en las Fiestas de nuestro Patrón San Lorenzo con sus pequeños detalles. También pienso en Don Luís López Allué, con sus maravillosas coplas sobre nuestra ciudad. La verdad ¡Difícil elección me […]

Read More
¡PARA EL RECUERDO!
12 agosto, 2008 by Roberto Pac Sa in General 0 Comments

¡PARA EL RECUERDO! Bien podríamos empezar este escrito para las Fiestas de San Lorenzo, con esta serie de jotas arrancadas de uno de los libros de Don Ángel Abad Tárdez: Primera: * ¿Qué tiene la Jota, madre? * Madre, ¿qué tiene la Jota, * que hace llorar a los viejos * y alegra a la gente moza? Segunda: – No quiero jotas extrañas – ni las quiero zarzueleras; – quiero la de mi Aragón: – pura, noble, franca y neta. Tercera: – Todo el que escucha una Jota – bien escrita y bien cantada, – da un viva a Aragón y dice: – “La jota es himno de España” Pues bien, el sentir de la Jota en Huesca durante todo el año por los oscenses y, por supuesto en el cenit de las Fiestas de San Lorenzo, es uno de los verdaderos condimentos que nos ayuda a pasar estos días tan festivos y, que cada mes de Agosto celebramos en nuestra ciudad. La sensación que nos produce la jota en los oídos, es parte de nuestra cultura oscense, ya que sin lugar a dudas, nos hace evocar sentimientos y recuerdos de nuestra juventud con coplas tan variadas como pueden ser […]

Read More
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

Back to Top